Lo que no pudo ser

Una novela que desvela la historia desconocida del Sáhara Occidental durante los últimos coletazos del franquismo.

La novela sigue la historia de Teresa y Arnaldo, dos jóvenes acusados injustamente por la Brigada Político Social de participar en el atentado a Carrero Blanco. Forzados a abandonar Madrid de manera furtiva, su huida los llevará a un destino inesperado: El Aaiún, una ciudad maltratada por los intereses independentistas del Frente Polisario y las ansias expansionistas de Marruecos. En un ambiente cada vez más caótico y marcado por una creciente violencia, la pareja luchará por sobrevivir mientras descubre la belleza y los secretos ocultos de un lugar casi desconocido para la metrópoli. A través de sus ojos, revelarán al lector la verdadera historia de aquellos días en el Sáhara Occidental y los eventos que sellaron el destino de miles de personas durante la retirada española.

«Lo que no pudo ser» refleja la verdadera historia de lo que ocurrió allí.

Descarga en pdf > Más info >

Dónde comprar:

Venta directa en la editorial:
pedidos@editorial-ledoria.com
Amazon Casa del Libro
Cómpralo en tu librería habitual:
Lo que no pudo ser (ISBN 978-84-19887-70-2)

Sinopsis

«Lo que no pudo ser» es una apasionante y precisa reconstrucción histórica que sumerge al lector en uno de los momentos más turbulentos de la historia reciente de España: la salida del Sáhara Occidental en un instante lleno de incertidumbres ante el final del franquismo.

La novela sigue la historia de Teresa y Arnaldo, dos jóvenes acusados injustamente por la Brigada Político Social de participar en el atentado a Carrero Blanco. Forzados a abandonar Madrid de manera furtiva, su huida los llevará a un destino inesperado: El Aaiún, una ciudad maltratada por los intereses independentistas del Frente Polisario y las ansias expansionistas de Marruecos. En un ambiente cada vez más caótico y marcado por una creciente violencia, la pareja luchará por sobrevivir mientras descubre la belleza y los secretos ocultos de un lugar casi desconocido para la metrópoli. A través de sus ojos, revelarán al lector la verdadera historia de aquellos días en el Sáhara Occidental y los eventos que sellaron el destino de miles de personas durante la retirada española.

Con un estilo ágil y conmovedor, «Lo que no pudo ser» logra captar la tensión de un momento decisivo como lo fue el vacío de poder en España, a la vez que ofrece una mirada reveladora sobre la lucha del Frente Polisario por su autodeterminación en contraste con los intereses geopolíticos que marcaron el futuro de la región. Por ello, la novela no solo narra una historia de aventura, amor y lucha, sino que ofrece al lector una mirada única que repasa con rigor uno de los capítulos más oscuros y olvidados de la historia reciente de España y África, un argumento que invita a reflexionar sobre las consecuencias de las decisiones políticas que transformaron aquel territorio.

De hecho, medio siglo después de la génesis de este conflicto, las consecuencias aún son palpables cuando, con cierta periodicidad, se suceden las noticias en prensa sobre las posturas que muestran España y Marruecos acerca del futuro del Territorio.

Javier Oliva irrumpe con su séptimo trabajo en la narración histórica, invitando a los lectores a adentrarse en los recovecos de un pasado no tan lejano que tristemente sigue influyendo en el presente y del que el próximo 6 de noviembre se cumplirá el 50º aniversario de la salida de España del Sáhara Occidental.

«Lo que no pudo ser» refleja la verdadera historia de lo que ocurrió allí.

 

Información adicional

Género Histórica, aventuras
Editorial Ledoria
Año 2025
<< Volver a todas sus novelas

//javieroliva.com/wp-content/uploads/Portada-completa_Vdef.jpg
//javieroliva.com/wp-content/uploads/contra-autor.jpg